jueves, 29 de noviembre de 2007

500 granadinas usan ya el implante anticonceptivo

Es el método más eficaz para evitar embarazos no deseados. Los centros de salud de La Chana, Cartuja y Almanjáyar, los que más han puesto
Aparecen dos rayas moradas a la par que una enorme sensación de mareo... los temores se cumplen. Estás embarazada. ¿Y ahora qué? 1.793 granadinas pasaron en 2002 por el trance de tener que abortar porque se quedaron en estado sin buscarlo y, por lo general, sin poner medios para evitarlo. La mayoría, jóvenes entre 20 y 24 años.

Por ello, y ante el aumento del número de abortos en los últimos diez años, los profesionales de la sanidad hacen un llamamiento a las mujeres para que utilicen métodos anticonceptivos.

En este sentido, los centros de salud de La Chana, Cartuja y Almanjáyar están desarrollando un programa piloto en Andalucía para generalizar el uso del método anticonceptivo más eficaz, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud.
Se trata del implante subcutáneo. Hasta ahora, y desde que se empezó a comercializarse, hace dos años, estos tres centros han puesto más de 500 implantes, 300 sólo en el centro de salud de La Chana.

Implante en la piel

¿Es seguro?

Sólo 0,05 mujeres de 100 se quedan embarazadas con este método. Es más eficaz incluso que la ligadura de trompas y la vasectomía.

Efectos secundarios

Son mínimos, poco frecuentes y menos graves que los que pueden producir otros medicamentos diarios.

Ventajas

Suele remitir el dolor de la regla (puede llegar a desaparecer), influye poco en el peso y no depende del cumplimiento de otro tratamiento.

Recomendado

Para mujeres que no le han ido bien otros métodos, adolescentes, fumadoras y mayores de 35 años. En principio, todas.

¿Cómo se inserta?

Lo hará un médico. Se introduce bajo la piel del brazo con una pequeña aguja, no duele ni molesta.

Duración

De tres a cinco años. La fertilidad se recupera nada más retirarlo.

Grado de satisfacción

El 98% de las usuarias aseguran estar contentas con este anticonceptivo.

Margen de error (Método % de embarazos)

Sin protección 85

Espermicidas 29

Diafragma 16

Condón femenino 21

Condón masculino 15

Pastillas 8

Parches anticonceptivos 8

DIU 0,8/0,1

Implantes 0,05

Ligadura de trompas 0,5

Fuente: Org. Mundial de la Salud.

Fuente de la Noticia: 20 Minutos


Sin duda una genial solución para aquellos que no les gusta usar preservativos o tienen dificultades para tomar la píldora.

No hay comentarios: